Buenas Prácticas Inclusivas en las Islas Baleares. En Buenas Prácticas Inclusivas en Respuesta al Alumnado con Enfermedades Raras

El Jouhri, N., Bagur, S., Verger, S., Rosselló, M.R.: El Alumnado Inmigrante y la Mediación Lingüí­stica Infantojuvenil. In: Magis: Revista Internacional de Investigación en Educación, vol. 15, pp. 1-25, 2022.

Abstract

La mediación interlingüística infantojuvenil se refiere a la intervención comunicativa de individuos sin autoridad, como ejercicio normativo. Este estudio analiza las percepciones de los hijos de inmigrantes de primera generación sobre la mediación interlingüística, identificando dificultades y soluciones desde los contextos escolares y familiares. Desde un enfoque cualitativo, se desarrollaron entrevistas y grupos de discusión cuyos participantes fueron alumnos y profesionales. Los hallazgos muestran dificultades relacionadas con la dependencia parental, el estrés, la falta de empatía por parte de los profesionales, el sentimiento de incompetencia o la complejidad para la resolución de problemas por parte de los niños.

BibTeX (Download)

@article{nokey,
title = {El Alumnado Inmigrante y la Mediación Lingüí­stica Infantojuvenil},
author = {El Jouhri, N. and Bagur, S. and Verger, S. and Rosselló, M.R.},
doi = {https://doi.org/10.11144/Javeriana.m15.aiml},
year  = {2022},
date = {2022-05-25},
journal = {Magis: Revista Internacional de Investigación en Educación},
volume = {15},
pages = {1-25},
abstract = {La mediación interlingüística infantojuvenil se refiere a la intervención comunicativa de individuos sin autoridad, como ejercicio normativo. Este estudio analiza las percepciones de los hijos de inmigrantes de primera generación sobre la mediación interlingüística, identificando dificultades y soluciones desde los contextos escolares y familiares. Desde un enfoque cualitativo, se desarrollaron entrevistas y grupos de discusión cuyos participantes fueron alumnos y profesionales. Los hallazgos muestran dificultades relacionadas con la dependencia parental, el estrés, la falta de empatía por parte de los profesionales, el sentimiento de incompetencia o la complejidad para la resolución de problemas por parte de los niños.
},
keywords = {Educació, Investigació, Publicacions i projectes},
pubstate = {published},
tppubtype = {article}
}